Deportes en los Pirineos
Lourdes, en el corazón del ciclismo pirenaico
Desde Lourdes, puedes acceder fácilmente a numerosos puertos míticos en salidas de día o de medio día, directamente desde el hotel.
Los alrededores ofrecen una oportunidad única para practicar ciclismo, ya sea en solitario o en grupo, con muchos circuitos disponibles, incluyendo las carreteras legendarias del Tour de Francia.
Y no todo es ciclismo: el territorio es ideal para disfrutar de una gran variedad de actividades al aire libre, como:
- Deportes de aguas bravas: rafting, piragüismo, barranquismo
- Vuelo libre: parapente con vistas espectaculares
- Senderismo y rutas de montaña
- Esquí alpino y de fondo, raquetas de nieve durante el invierno
Tanto si buscas aventura, naturaleza o deporte, Lourdes es el punto de partida ideal para explorar lo mejor de los Pirineos.
Lourdes y el ciclismo: en la ruta de los grandes
En los Altos Pirineos, cada kilómetro de ascenso está señalizado con la pendiente media, lo que permite al ciclista gestionar su esfuerzo con precisión durante toda la subida.
Gracias a su excelente infraestructura, su amplio aparcamiento y su restaurante, el Hotel Roissy está perfectamente equipado para alojar grupos de ciclistas y sus acompañantes.
Mientras los ciclistas conquistan los puertos míticos, sus acompañantes pueden disfrutar de las actividades turísticas y espirituales de Lourdes, en un entorno único.
Ven a descubrir los famosos puertos y subidas del Tour de Francia, que han coronado a los más grandes campeones del ciclismo.
Cada año, el Tour pasa cerca de Lourdes, reviviendo la emoción de las etapas más legendarias de los Pirineos.
Col du Tourmalet – La leyenda del ciclismo en los Pirineos
📏 Circuito: 104 km
📈 Desnivel positivo: 1.956 m
El Col du Tourmalet es el puerto más emblemático y mítico de los Pirineos, y ha sido ascendido en numerosas ocasiones por el Tour de Francia.
Existen dos rutas principales para alcanzar la cima:
🚴 Por Luz-Saint-Sauveur
Una subida de 18,3 km con una pendiente media del 7,7% y tramos que alcanzan el 10,2%. El inicio es relativamente ondulado antes de entrar en zonas más exigentes.
🚴 Por Sainte-Marie-de-Campan
Una ascensión de 17,1 km con una pendiente media del 7,4% y rampas que llegan al 10,5%. Una subida constante, ideal para los que disfrutan del ritmo sostenido.
La carretera D918 está en buen estado y resulta agradable para pedalear. El entorno natural es espectacular, con vistas impresionantes y un paso al pie del Pic du Midi de Bigorre que añade un toque mágico a esta ascensión legendaria.
Col des Tentes – Belleza salvaje en el corazón del valle de Gavarnie
📍 Altitud: 2.208 m
📏 Recorrido desde Lourdes (ida y vuelta): 126 km
📈 Desnivel positivo: 2.046 m
Menos conocido que el Tourmalet, el Col des Tentes es sin embargo uno de los grandes tesoros del ciclismo pirenaico.
La ascensión comienza a unos 30 km de Luz-Saint-Sauveur, con una pendiente media del 5% y rampas que alcanzan el 10,7%.
El tramo más exigente se inicia en Gavarnie, con 10 km duros, a menudo acompañados de viento en contra.
La ruta atraviesa paisajes rocosos y salvajes típicos del valle de Gavarnie, bordeando el río Gave y regalando al ciclista vistas majestuosas, como la del icónico Puente Napoleón.
Una subida exigente, solitaria y de gran belleza natural, ideal para los amantes del ciclismo de montaña en estado puro.
Circo de Troumouse – Naturaleza salvaje y ascensión inolvidable
📍 Altitud: 2.103 m
📏 Recorrido desde Lourdes: 122 km
📈 Desnivel positivo: 1.950 m
El Circo de Troumouse es una de las ascensiones más impresionantes y menos transitadas del Pirineo. Desde Luz-Saint-Sauveur, el ascenso se extiende durante 28 km, con una pendiente media del 5% y rampas que llegan hasta el 12%.
La calidad del asfalto es moderada, pero el entorno compensa con creces: paisajes salvajes, grandiosos y poco frecuentados. La llegada al circo glacial es sencillamente espectacular, un lugar donde el silencio y la naturaleza reinan.
Además, en esta ruta es muy probable encontrarse con marmotas, lo que convierte esta salida en una experiencia tan deportiva como natural.
Col d’Aubisque – Un clásico imprescindible del Pirineo
📍 Altitud: 1.709 m
El Col d’Aubisque es otro puerto mítico de los Pirineos, compartido entre dos departamentos y muy apreciado por los ciclistas de todos los niveles. Ofrece dos rutas de ascenso, cada una con su propio carácter:
🚴 Por Argelès-Gazost, vía el Col du Soulor
Un itinerario espectacular con vistas panorámicas.
🛣️ Recorrido ida y vuelta: 90 km
📈 Desnivel positivo: 1.589 m
🚴 Por Laruns (ruta circular)
Una opción más larga y exigente, ideal para quienes buscan un reto completo.
🛣️ Bucle: 116 km
📈 Desnivel positivo: 1.958 m
Tanto si eliges el acceso por el Soulor como si te lanzas a la versión más extensa desde Laruns, el Col d’Aubisque te ofrece una experiencia de ciclismo inolvidable en plena naturaleza pirenaica.
🏔️ Principales puertos ciclables desde Lourdes
Puerto | Altitud | Distancia total desde Lourdes | Desnivel positivo | Características destacadas |
---|---|---|---|---|
Col du Tourmalet | 2.115 m | 104 km (bucle) | +1.956 m | Subida mítica del Tour. Dos rutas: Luz-Saint-Sauveur y Ste-Marie-de-Campan. |
Col des Tentes | 2.208 m | 126 km (ida y vuelta) | +2.046 m | Paisaje mineral, paso por Gavarnie y el Puente Napoleón. |
Circo de Troumouse | 2.103 m | 122 km (ida y vuelta) | +1.950 m | Ruta salvaje, posibilidad de ver marmotas, asfalto irregular. |
Col d’Aubisque | 1.709 m | 90 km / 116 km (bucle) | +1.589 m / +1.958 m | Dos accesos: por Soulor (más corto) o Laruns (más exigente). |
Col du Soulor | 1.474 m | — | — | Se conecta con el Aubisque, vistas espectaculares. |
Col d’Aspin | 1.489 m | — | — | Clásico pirenaico, ideal para rutas combinadas. |
Col de Marie-Blanque | 1.035 m | — | — | Pendientes exigentes, especialmente desde Escot. |
Hautacam | 1.520 m | — | — | Subida explosiva, con tramos irregulares. |
Luz-Ardiden | 1.730 m | — | — | Final en alto muy técnico, escenario de etapas del Tour. |
Pont d’Espagne (Cauterets) | ~1.500 m | — | — | Subida escénica hasta la cascada, muy frecuentada. |
Couraduque / Spandelles / Hourquette d’Ancizan | Variable | — | — | Puertos secundarios, menos transitados pero muy bonitos. |
Bike Park del Pic du Jer – Descensos de alto nivel en los Pirineos
El Pic du Jer se ha consolidado como uno de los lugares de referencia para el descenso (DH) en los Pirineos. Este enclave único ha sido escenario de varias pruebas de la Copa del Mundo UCI de Descenso, atrayendo a los mejores riders del mundo.
El Bike Park del Pic du Jer abre de abril a noviembre y ofrece pistas de diferentes niveles (azul, rojo y negro), ideales para ciclistas experimentados y amantes de las emociones fuertes.
🚠 Punto de salida: estación superior del emblemático funicular del Pic du Jer
Las pistas del Bike Park
🟦 Sendero azul (flow trail)
Un descenso fluido y divertido, perfecto para riders iniciados.
📏 Longitud: 4 km – 🔽 Desnivel negativo: 450 m – 🟢 Pendiente suave
🔴 Pistas rojas (DH)
Más técnicas, ideales para ciclistas con experiencia.
📏 Longitud: 3 km – 🔽 Desnivel negativo: 450 m
🔴 Enduro Rojo
Una ruta endurera que explora el lado oculto del Pic du Jer.
📏 Longitud: 9,5 km – 🔽 Desnivel negativo: 700 m – 🔼 Desnivel positivo: 210 m
⚫ Pista negra (DH Noire)
Descenso técnico y exigente, solo para expertos y competidores.
📏 Longitud: 2 km – ⛰️ Pendiente fuerte
Un lugar de referencia para los apasionados del downhill y el enduro, en un entorno natural espectacular, a dos pasos del centro de Lourdes.
6 campos de golf de 18 hoyos alrededor de Lourdes
Golf de Lourdes (cerado)
Campo de golf Hipódromo (Tarbes 20 km)
Golf du Tumulus (Laloubère 12 km)
Golf de la Bigorre (Bagnères 20 km)
Campo de golf de Lannemezan (45 km)
2 campos de golf en Pau (35 km)